Ir al contenido principal

Ventajas y Desventajas de la dieta macrobiotica

Ventajas de la dieta macrobiótica


  • Usa técnicas de cocina saludables como alimentación al vapor.

  • Fomenta el consumo de alimentos poco procesados, algo que todos los médicos recomiendan. Como legumbres o cereales.

  • Es una dieta baja en carnes rojas y otros alimentos procesados con lo que es beneficiosa para personas con problemas de colesterol o triglicéridos.




Desventajas de la dieta macrobiótica

  • Esta dieta supone un cambio en la alimentación de cualquier persona, y requiere una planificación cuidadosa para asegurarse que el cuerpo obtiene todos los nutrientes necesarios. 

  • Requiere adaptar recetas, sustituir algunos alimentos y acostumbrarse a nuevos sabores.

  • Por otro lado la escasez de muchos nutrientes , como los productos lácteos y la carne y las 
  • consiguientes deficiencias de hierro, vitaminas y calcio pueden causar anemia y osteoporosis.

  • También la ausencia de proteínas animales , caracterizadas por un alto valor biológico, es muy importante para los músculos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Indice

INDICE CARACTERÍSTICAS GUSTOS DE LOS MACROBIOTICOS ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS EVOLUCIÓN MACROBIOTICOS MENÚ PARA UNA SEMANA MENÚ PARA UNA CELEBRACIÓN   Características de la Dietética  macrobiótica: La incorporación de cereales integrales a la dieta es muy importante: comprenden casi un 50% del total de la ingesta diaria. Hortalizas, frutas y legumbres forman parte esencial de la dieta La macrobiótica es una dieta baja en grasas Carnes rojas, huevos o lácteos en general se retiran de la rutina diaria Es una alimentación con alto nivel de fibra y bajo nivel glicémico, por lo que mejora la satisfacción de las personas La macrobiótica real, es personal. Las rutinas que funcionan para unas personas, no tiene por qué funcionar para otras El lugar y ambiente donde se elabore la comida debe transmitir serenidad y evitar ruidos. La preparación del alimento es un ritual muy importante La sal se utiliza...

Menú Celebración

MENÚ MACROBIOTICO NAVIDEÑO  1. Entrante: Fried Soba Sushi en caldo Ingredientes: caldo 1 shitake enjuagado, empapado y en rodajas 2 tiras de kombu enjuagado shoyu mirin Sal marina Soba Sushi 2 hojas de nori tostadas 2 cebolletas lavadas y cortadsa muy fina 1 zanahoria lavada y cortada en juliana 2 cucharaditas de jengibre fresco Medio paquete de soba cocinados Aceite de cártamo para freír Preparación: Colocar el shiitake y el kombu en una olla. Añadir el agua y llevar a ebullición a fuego medio. Retirar el kombu. Sazonar con una pizca de sal marina, shoyu y mirin. Colocar los fideos en filas en una tabla de cortar. Colocar una hoja de nori sobre una esterilla de sushi. Colocar una capa de fideos de todo el nori. Dejar 1/2 pulgada en la parte superior e inferior de la nori. Colocar una línea de zanahorias y cebolletas a través de los fideos. Enrollar el sushi en la estera. Repetir para hacer otro rollo. Cortar cada rollo a la mi...

Menú 7 días

MENÚ DE ALIMENTOS MACROBIOTICOS PARA  7 DÍAS  Día 1 Sopa de miso con germinados. Estofado de azukis con calabaza y kombu. Arroz integral con gomasio y ensalada prensada de col con aceite de oliva y limón. Día 2 Crema de calabacin y guisantes a la menta  Cazuela de trigo sarraceno con puerro y shitake. Seitán a la plancha con ensalada de hojas verdes y vinagreta de mostaza. Día 3 Sopa Kinpira de zanahoria, cebolla, seitán y jengibre. Bolas fritas de arroz integral y guisantes, acompañadas de berros y canónigos. Zanahorias y brócoli hervidos con salsa de miso, tahini y naranja. Día 4 Sopa de miso con taquitos de tofu. Ceviche de soja negra, con cebolla y cilantro. Quinoa con frutos secos y ensalada prensada de col, pepino, rábano y zanahoria. Día 5 Hamburguesa  de mijo al horno y pescado blanco. Ensalada de hojas verdes con aceite y limón, y ...