Ir al contenido principal

Evolución Historica

ETIMOLOGÍA Y  EVOLUCIÓN  HISTÓRICA  DE LA MACROBIOTIA 


Hipócrates no cesa en toda su obra de orientarnos sobre la
forma natural y equilibrada de alimentarse para vivir macrobióticamente.
Herodoto, Aristóteles, Galeno, Platón y otros clásicos
también utilizaban la voz Macrobiótica para describir un estilo de vida
responsable y sano que giraba alrededor de una dieta moderada, cuyo resultado
era la mejora de la salud y el logro de la longevidad sin lacras físicas,
mentales ni espirituales.
Durante siglos los pueblos se mantenían sanos y fuertes con
los productos naturales que obtenían de sus campos o de las tierras cercanas,
incluidas las plantas sanadoras, el agua pura y el aire ozonificado, rebosante
de iones negativos. Todo ello apuntalado con sus creencias intelectuales,
morales y espirituales. Quienes se alimentaban siguiendo el dicho: Come de todo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Indice

INDICE CARACTERÍSTICAS GUSTOS DE LOS MACROBIOTICOS ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS EVOLUCIÓN MACROBIOTICOS MENÚ PARA UNA SEMANA MENÚ PARA UNA CELEBRACIÓN   Características de la Dietética  macrobiótica: La incorporación de cereales integrales a la dieta es muy importante: comprenden casi un 50% del total de la ingesta diaria. Hortalizas, frutas y legumbres forman parte esencial de la dieta La macrobiótica es una dieta baja en grasas Carnes rojas, huevos o lácteos en general se retiran de la rutina diaria Es una alimentación con alto nivel de fibra y bajo nivel glicémico, por lo que mejora la satisfacción de las personas La macrobiótica real, es personal. Las rutinas que funcionan para unas personas, no tiene por qué funcionar para otras El lugar y ambiente donde se elabore la comida debe transmitir serenidad y evitar ruidos. La preparación del alimento es un ritual muy importante La sal se utiliza...

Menú Celebración

MENÚ MACROBIOTICO NAVIDEÑO  1. Entrante: Fried Soba Sushi en caldo Ingredientes: caldo 1 shitake enjuagado, empapado y en rodajas 2 tiras de kombu enjuagado shoyu mirin Sal marina Soba Sushi 2 hojas de nori tostadas 2 cebolletas lavadas y cortadsa muy fina 1 zanahoria lavada y cortada en juliana 2 cucharaditas de jengibre fresco Medio paquete de soba cocinados Aceite de cártamo para freír Preparación: Colocar el shiitake y el kombu en una olla. Añadir el agua y llevar a ebullición a fuego medio. Retirar el kombu. Sazonar con una pizca de sal marina, shoyu y mirin. Colocar los fideos en filas en una tabla de cortar. Colocar una hoja de nori sobre una esterilla de sushi. Colocar una capa de fideos de todo el nori. Dejar 1/2 pulgada en la parte superior e inferior de la nori. Colocar una línea de zanahorias y cebolletas a través de los fideos. Enrollar el sushi en la estera. Repetir para hacer otro rollo. Cortar cada rollo a la mi...